martes, 30 de septiembre de 2025

Carta Laura y Toñi psicólogas del Colegio.

Queridas familias del cole Europa:

Somos Laura y Toñi las psicólogas infantiles que llevan a cabo el GABINETE PSICOPEDAGÓGICO dentro del proyecto de AULA DIDÁCTICA en el centro.

Nos dirigimos a las familias con el objetivo de que conozcan con más detalle cómo trabajamos con sus hijos y ayudarles a comprender y valorar la importancia y beneficios de tener a la disposición de padres, alumnos y profesores nuestra ayuda como profesionales de la psicología.

Lo primero de todo nos gustaría agradecer a las familias infinitamente la confianza depositada durante más de 25 años en este proyecto que forma parte de nuestra señal de identidad y hacer hincapié en que vuestros hijos pueden disfrutar y beneficiarse de una atención psicopedagógica de calidad gracias a vuestra participación en él.

Lo primero que nos gustaría compartir es que nos hace inmensamente felices comprobar en nuestro día a día que con nuestro trabajo podemos ayudar a afrontar y gestionar situaciones difíciles, aliviar malestar emocional y sobre todo prevenir problemas mayores. Son ellos mismos los que a menudo, a través del tutor, recurren a nosotras cuando ocurren estas situaciones.

Si les preguntáis a vuestros hijos quién es Toñi o Laura seguramente les digan que son las profes del corazón, y os dirán como nosotras les explicamos en clase que nuestra labor no es enseñar mates, lengua o inglés, nuestra labor consiste en ayudarles y acompañarlos en su día a día. Ellos saben que nuestra misión consiste en estar presente y hacerles sentir que lo que les pasa y sienten es importante, escucharlos de manera incondicional, sin juzgar, siempre con una sonrisa y un abrazo para cuando lo necesiten.

Tenemos el placer de haber trabajado con bastantes familias del centro por diversos motivos guiando, pautando y dando luz en momentos difíciles. Nos gustaría dar las gracias a todas ellas por su confianza y a los padres que todavía no nos conocen brindarles la posibilidad de que acudan a nosotras cuando lo necesiten. La educación y crianza de los hijos no es tarea fácil, y las cargas personales laborales y familiares hacen que muchas veces nos sintamos como padres perdidos e inseguros ante las dificultades que puedan tener nuestros hijos. Nos gustaría recalcar la importancia de tener en el colegio un profesional al que podamos acudir, que nos escuche y nos oriente en esos primeros momentos.

Sabemos que vivimos tiempos difíciles en los que cada vez nuestros alumnos y sus familias padecen más sufrimiento emocional como consecuencia de problemas familiares, falta de tiempo y recursos para atender las necesidades de nuestros hijos. Los profesionales que trabajamos con ellos lo sabemos y por eso el planteamiento de nuestro colegio es precisamente servir de sostén emocional y ser lugar seguro para vuestros hijos. Intentamos dar importancia no solo al plano académico sino también al emocional y personal ya que van de la mano. Sólo hay aprendizaje si están cubiertas las necesidades emocionales.

A continuación detallamos los beneficios de nuestra labor en el centro:

• Para el alumno:
-Si presentan dificultades evaluación psicopedagógica para la detección de necesidades y ajuste de apoyos y medidas a adoptar en el aula.
-Tener disponible apoyo psicológico siempre que lo necesite.
- Acompañamiento emocional en momentos críticos.
- Escucha activa y ayuda en la búsqueda de soluciones.
- Aumento de la capacidad de gestión y autoconocimiento emocional.
- Descubrimiento de fortalezas y aumento de autoestima.
- Aumento de recursos y estrategias a nivel psicoemocional para afrontar y gestionar situaciones personales, sociales y de aprendizaje.
- Desarrollo de habilidades sociales y de resolución de conflictos.

• Para las familias:
- Poder citarse y tener reuniones con la psicóloga siempre que lo necesiten.
- Poder consultar dudas, inseguridades respecto al manejo de dificultades con sus hijos.
- Recibir ayuda en la toma de decisiones y en la búsqueda de soluciones cuando aparecen dificultades.
- Asesoramiento en estrategias/pautas que permitan ayudar a sus hijos en casa.
- Informar sobre recursos que pueden ser de ayuda.

• Para los profesores:
- Poder trasladar las dificultades de los alumnos para evaluar sus necesidades.
- Consultar como actuar con los alumnos que tiene dificultades.
- Asesoramiento sobre pautas y apoyos a dar a los alumnos que lo necesiten.
- Apoyo para los alumnos que en aula tengan problemas emocionales, sociales.

Atentamente,
Toñi y Laura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.